Aceptar
Añadir
Comprar
Comprar
Cancelar
DESCIFRAR UN IMPERIO

Historia y Vida

DESCIFRAR UN IMPERIO

Fue la celebración más espectacular y controvertida del siglo . En 1971, el sah Mohamed Reza Pahlevi quiso conmemorar los 2.500 años del nacimiento del Imperio persa. Y lo hizo de modo fastuoso, como correspondía al que se consideraba heredero de Ciro el Grande. Aquel acontecimiento se llevó a cabo en Persépolis, antigua capital de los aqueménidas, la dinastía que dio origen a una superpotencia de la Antigüedad, cuyo territorio se extendía desde Europa oriental hasta Asia central, y que acabó sucumbiendo tras dos siglos de hegemonía ante Alejandro Magno. Sin embargo, sobre los monarcas persas ha sobrevolado una leyenda negra alimentada por sus rivales, en especial, los griegos. Un ejemplo. Según las fuentes clásicas, si Jerjes fue el más cruel y arrogante de aquellos soberanos, Darío III era débil, cobarde y mal estratega. ¿Cómo se explica el dinamismo y la solidez que adquirió aquel imperio? La actual historiografía destaca una suma de factores. Entre ellos, la estabilidad dinástica en el seno de la familia aqueménida, favorable para su pervivencia. Así como una engrasada maquinaria organizativa que permitió la cohesión y la eficacia entre sus amplios dominios. Sin dejar de lado su predisposición a promover la colaboración con las poblaciones dominadas y, sin duda, el potencial de su ejército, entre los que se hallaba una fuerza de élite, los famosos “inmortales”. Esa lectura, argumentada y equilibrada, permite entrever la dimensión de aquella civilización persa, una cultura milenaria que influyó en otras posteriores y sigue deslumbrando. ●. Seguir leyendo

1E Ejemplar
4,99€
Carrito de la compra
1M 1 Mes
-
3M 3 Meses
-
6M 6 Meses
-
1A 1 Año
22,99€
Carrito de la compra

Las tarifas que se muestran se aplican a las compras a través de la plataforma web de Kiosko y Más

Regala El País